Explorando la Puna Mágica
Galería
Descripción
Este viaje de exploración por la Puna Salteña y Jujeña, nos ofrece un panorama inigualable de la inmensidad de los Salares, el Altiplano y el Desierto, así como de la gente que habita esa zona hace siglos y su cultura. La combinación de excursiones y caminatas y la selección de sitios que recorremos nos permite conocer espectaculares paisajes, pero también nos acerca a formas de vida milenarias.Itinerario
Día
Bienvenidos. Recepción en el aeropuerto de Salta por parte de nuestros guías y traslado en servicio al alojamiento previsto. Check In. Resto del día será libre para recorrer las cercanías de esta típica ciudad norteña. Alojamiento.
Desayuno. Salimos temprano rumbo a Campo Quijano, pasando por Quebrada del Toro, para finalmente visitar la ciudad Pre Hispánica de Santa Rosa de Tastil con sus ruinas legendarias. Seguimos a San Antonio de los Cobres un típico pueblo puneño enclavado a más de 4000msnm. Después de visitar San Antonio, atravesaremos el Abra de Alto Chorrillo (4560 mmsnm.) y luego descendemos por la inmensidad del altiplano, con sus salares y volcanes, pasando por pequeños poblados que tuvieron su desarrollo en épocas de minería y cuando aún llegaba el ferrocarril. Finalmente llegamos al poblado de Tolar Grande, donde nos alojamos.
Desayuno. Se inicia el recorrido hacia los Ojos de Mar y El Arenal. Por la tarde nos internaremos en el fabuloso Salar de Arizaro, para llegar al Cono de Arita, formación volcánica en el interior del Salar donde realizaremos un corto trekking de 30 minutos para llegar a su base. Alojamiento.
Desayuno. Salimos temprano ascendiendo por la inmensidad del altiplano, con sus salares y volcanes, pasando por pequeños poblados que tuvieron su desarrollo en épocas de minería y cuando aún llegaba el ferrocarril. Atravesamos el Abra del Chorrillo (4560 mmsnm.) y luego descendemos a San Antonio de los Cobres. Desde allí tomamos rumbo norte hacia el poblado de Susques (3700msnm.), donde pernoctamos. Visitamos el pueblo de Susques, su Capilla Histórica de 1598 y el Cementerio antiguo. Incluye Box Lunch. Alojamiento.
Desayuno. Salida desde Susques, último pueblo en el camino hacia el límite con Chile. A partir de aquí iniciamos nuestro recorrido por la RUTA ESCÉNICA DE JUJUY: la sorprendente RUTA 40 norte. Pasamos por el poblado de San Juan de Quillaques y divisamos el Salar de Olaroz y el poblado de Coranzulí con sus antiguos Geiseres, su Volcán y aguas termales, siempre a través de los paisajes de la PUNA, que cambian km a km. Continuamos por los poblados de Coyaguaima y Pirquitas. En Pirquitas podemos observar uno de los emprendimientos mineros más importantes de Jujuy y el pueblo de Nuevo Pirquitas, posiblemente el más alto de Argentina (4100 msnm.). Orosmayo y Liviara son otras pequeñas comunidades sobre la Ruta 40 que nos marcan el camino a la sombra del imponente Volcán Granada, para finalmente llegar a nuestro lugar de descanso: el pueblo de Cusi Cusi (3800 msnm). Incluye Almuerzo y Cena. Alojamiento.
Desayunamos temprano en Cusi, como nombran los locales al pueblo, y retomamos nuestra ruta hacia el primer gran lugar del día: EL VALLE DE LA LUNA, inmenso cráter geológico con formaciones y colores imponentes. Recorrida por el valle. Seguimos por RUTA 40 pasando por el campo de piedras de Liviara, con inmejorables vistas del Volcán Granada, hasta llegar a Paicone, cerca del límite con Bolivia. Cruzamos el ancho Rio Granada y arribamos al pueblo abandonado de San Juan de Oros, habitado por el misterio de la Puna.
Siguiendo por el valle del Rio Oros el paisaje nos deja sin palabras: aquí, la magnífica Ruta 40 discurre directamente por el rio. Atravesamos la larga quebrada poblada de queñoales y hermosas vistas, en la que -tal vez sea la parte más espectacular y escénica del trayecto. En San Juan de Oros retomamos la altura en nuestra ruta para dirigirnos a Santa Catalina (3700msnm) una de las localidades más septentrionales de la Argentina, donde almorzamos. Cieneguillas, en la cuenca de la Laguna de Pozuelos es la antesala de La Quiaca (3500msnm). Desde la ciudad fronteriza tomamos la Ruta 9, dejando nuestra querida 40, para dirigirnos a Humahuaca donde finaliza nuestra travesía en 4x4. Incluye Almuerzo. Alojamiento.
Siguiendo por el valle del Rio Oros el paisaje nos deja sin palabras: aquí, la magnífica Ruta 40 discurre directamente por el rio. Atravesamos la larga quebrada poblada de queñoales y hermosas vistas, en la que -tal vez sea la parte más espectacular y escénica del trayecto. En San Juan de Oros retomamos la altura en nuestra ruta para dirigirnos a Santa Catalina (3700msnm) una de las localidades más septentrionales de la Argentina, donde almorzamos. Cieneguillas, en la cuenca de la Laguna de Pozuelos es la antesala de La Quiaca (3500msnm). Desde la ciudad fronteriza tomamos la Ruta 9, dejando nuestra querida 40, para dirigirnos a Humahuaca donde finaliza nuestra travesía en 4x4. Incluye Almuerzo. Alojamiento.
Desayuno. Mañana libre para disfrutar del pintoresco pueblo de Tilcara y admirar las artesanías de la zona. Luego del mediodía nos trasladamos a la ciudad de Salta. Alojamiento.
Desayuno y Check Out. En el horario convenido pick up por el lobby del hotel para realizar el traslado en servicio privado hacia el aeropuerto para abordar su vuelo. FIN DE NUESTROS SERVICIOS.
Incluye
Traslado Aeropuerto Salta - Hotel / Hotel – Aeropuerto Salta.Guía Bilingüe (español - ingles) en todas las actividades
6 noches en Hostería con régimen desayuno (2 noches en Salta, 2 Nts en Tolar Grande, 1 Nt en Susques y 1 Nt Tilcara)
1 noche en Hospedaje simple
2 box lunch /almuerzos y 1 cena
Vehículo 4x4 en todo el itinerario de los días 2 a 6
Los transportes se realizan combinando servicios regulares y privados
Asistencia al Viajero con seguro de cancelacion ampliado
Salidas disponibles
Hoteles previstos o similares
-
CategoríaCiudadHoteles previstos
-
TuristaSaltaHotel Posada del Márques,
-
TuristaTolar GrandeRed Comunitaria Lickan ,
-
TuristaSusquesPastos Chicos ,
-
TuristaCusi CusiHospedaje Familiar Sencillo,
-
TuristaTilcaraEl Reposo del Diablo,
No incluido
Tickets aéreosTasas hoteleras a pagar en mostrador en destino
Entradas a las Reservas,Parque Nacionales, Áreas Privadas, Comunidades Locales ni Opcionales. (a menos que este especificado)
Comidas y bebidas no mencionadas en el itinerario
Propinas y extras
Excursiones opcionales
Servicios no detallados en el programa
Observaciones
Precios sujetos a modificación sin previo aviso. Validos únicamente para pasajeros Argentinos o Residentes. Los mismos no son aplicables durante Feriados, fines de semana largo, Navidad, Año nuevo y fechas especiales. Consulte. Plazas sujetas a disponibilidad al momento de solicitar la reserva. Los Impuestos incluyen el Iva y gastos administrativos del 2,5%. Los programas no incluyen Entradas a los Parques Nacionales, Tasas de Embarque ni Tasas de turismo locales debiendo los pasajeros abonarlas en destino de acuerdo a la reglamentación local. El orden de las actividades puede variar según condiciones climáticas y/o decisión del guía. El prestador del servicio se guarda para si el derecho de cambiar el itinerario o suspender alguna de las actividades cuando alguna causa climática o de cualquier otra índole lo justifique a favor de la seguridad de cada integrante del grupo. Los productos ofrecidos son operados de acuerdo a nuestras “Condiciones Generales”.En este contexto de pandemia hay limitaciones en muchos servicios, y estos pueden cambiar sin aviso y múltiples veces. El estricto cumplimiento de los protocolos específicos de cada servicio es condición indispensable para participar de los mismos.